Creación de infraestructura para redes en fibra óptica es fundamental para apoyar el desarrollo digital.
En Italia la gorra sigue avanzandoOpen Fiber espera llegar a 20 millones de edificios alcanzados por fibra para 2023, mientras que el objetivo del gobierno es cubrir 30 millones de civiles para 2026 gracias al apoyo nuevos fondos europeos para el PNRR italiano.
En particular, además Fibra FTTH (Fibra hasta el hogar) hasta 1 Gbps, algunas empresas han comenzado a ofrecer las llamadas conexiones de red de ultrafibra capaces de alcanzar velocidades de hasta 2,5 Gbps. Esto es más del doble del rendimiento de la banda ultraancha tradicional, una mejora tecnológica que convierte a la fibra en un tecnología del futuroes decir, una solución escalable capaz de sostener el desarrollo tecnológico de los próximos años de manera resiliente.
Por otro lado, incluso cuando no se aprovecha al máximo el rendimiento máximo de carga y descarga, tener más ancho de banda disponible dentro de los hogares significa aumenta la calidad del servicio cuando varios dispositivos y diferentes usuarios están conectados al mismo tiempo. No es casualidad que esta sea una de las grandes ventajas de las redes de fibra óptica, una evolución de las antiguas redes ADSL que sienta las bases para digitalización avanzada.
La fibra óptica ha hecho un gran progreso en los últimos 70 años. Hoy en día, todos los cables submarinos esenciales para las comunicaciones de redes globales están hechos de fibra óptica, al igual que el cableado de muchas ciudades y la infraestructura que conecta una parte cada vez mayor del territorio de los países individuales (fuente: «¿Qué es la fibra óptica?» editado por Sorgenia.it).
El uso de fibra en lugar de los antiguos cables de cobre ADSL le permite aprovechar una tecnología innovadora, cuya mayor ventaja es la posibilidad de aumentar el rendimiento sin cambiar toda la infraestructura Suficientemente simple. De hecho, las redes de fibra tienen un margen realmente considerable para la optimización del rendimiento, teniendo en cuenta que algunos operadores ya ofrecen una navegación de hasta 2,5 Gbps.
Obviamente, para aprovechar este rendimiento de la red, es necesario en primer lugar comprobar la cobertura, para comprender si su área está cubierta por banda ultra ancha y qué servicios están disponibles de diferentes operadores. Incluso allí de todos modos Fibra FTTC (Fiber to the Cabinet) ofrece un rendimiento excepcional en comparación con ADSL al tiempo que garantiza una actualización significativa. De momento, de hecho, la velocidad máxima de navegación con tecnología FTTC es 200Mbpsmientras que una conexión ADSL se detiene en torno a los 20 Mbps.
Una de las soluciones para navegar hasta 2,5 Gbps está representada porfibra ultra de Sorgenia. Alternativamente, en áreas aún no alcanzadas por esta tecnología, la empresa italiana de energía digital pone a disposición fibra FTTC, donde está presente, para navegar hasta una velocidad máxima de 200 Mbps.
En cualquier caso, la empresa italiana de energía digital tiene una oferta única costo muy competitivo, con precio cerrado y detalle de bienvenida siempre incluido. Es un servicio que se ofrece a los clientes de Sorgenia que activan una oferta de luz y gas, o suministro único de luz o gas.
Las nuevas tecnologías de conexión a Internet, basadas en la infraestructura de la red de fibra óptica, garantizan una serie de ventajas importantesprincipalmente dentro de la casa.
De hecho, el excelente rendimiento en términos de velocidades de carga y descarga le permite navegación ultrarrápida y de conectar varios dispositivos a la vez, manteniendo un alto rendimiento de navegación y evitando interferencias y pérdidas de rendimiento. Al mismo tiempo, con ultrafibra y ultrabanda ancha podrás realizar compras online de forma rápida y segura, gestionar tu domótica de forma óptima y ver transmisión de contenido en alta definición sin ralentizar.
Pero apostar por el despliegue de la fibra FTTH es también, y sobre todo, aportar beneficios comunidadva a favorecer el establecimiento de una sociedad interconectada, en la que el potencial de una red de alto rendimiento pueda ser explotado en numerosos contextos.
qué tal si Administración Públicapor ejemplo, esto se traducirá principalmente en la consolidación y ampliación de los servicios digitalizados a disposición de los ciudadanos, con una reducción progresiva de los tiempos asociados a la realización documento.
Del mismo modo, la aceleración será posible el proceso de digitalización de las escuelasfavoreciendo la adopción de un mayor número de recursos inteligentes, que garantizarán un alto rendimiento gracias a una conexión ultrarrápida, imprescindible para el rendimiento óptimo de todo tipo de actividad didáctica.
Por supuesto, la fibra óptica asumirá un papel cada vez más central en el lugar de trabajo, con compañías que será capaz de simplificar un gran número de actividades y potenciar la transformación digital ya en marcha y industrialmente preparados para optimizar la gestión y el seguimiento de los procesos productivos. Por no hablar del posible impacto que la difusión de la fibra por todo el territorio tendrá en los métodos de trabajo, que podrían volverse más inteligentes y eficientes.
Por lo tanto, la infraestructura de red actual proporcionará una base tecnológica indispensable para las próximas décadaslo que le permite aumentar gradualmente el rendimiento de una manera eficiente y económicamente sostenible.