CIBERSEGURIDAD

Códigos de estado HTTP utilizados por los piratas informáticos para controlar los implantes de malware

Los investigadores de seguridad de Kaspersky han identificado una nueva versión del malware COMpfun que controla los hosts infectados mediante un mecanismo que se basa en códigos de estado HTTP. El malware se detectó por primera vez el año pasado, en noviembre, y se implementó en ataques contra entidades diplomáticas en toda Europa. El responsable de los ataques es un grupo conocido como Turla, un actor de amenazas ruso patrocinado por el estado que históricamente se ha involucrado en operaciones de ciberespionaje. Turla tiene una larga trayectoria en el uso de métodos innovadores y no estándar para crear malware y llevar a cabo ataques sigilosos.

Fuente: ZD Net

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar